jueves, 25 de diciembre de 2008

Gente comun y la vida normal

Siempre me preguntan que sentí la primera vez que me prostituí, siempre respondo que me sentí mal y cambian de tema.
Apenas se fue el primer cliente de mi vida, llore como creo que lo haría cualquiera pero lo extraño sucedió la mañana siguiente.

Generalmente las personas dicen "volví a nacer" después de tener una experiencia extraordinaria que cambia sus vidas, cuando salí de mi habitación a comprar comida con el dinero ganado la noche anterior estaba triste pero a la vez rara, yo, según casi todas las culturas ya formaba parte de la marginacion social pero me veía igual.
Entre a un supermercado atendido por coreanos, por supuesto que mi imaginacion decía que todos los presentes me miraban acusándome pero borre ese pensamiento rápido y fui a la sección de lácteos, la gente se ocupaba de sus compras, era yo quien las miraba.
Gente común y normal con sus rutinas como yo a esa hora el día anterior, pero ya no me consideraba "normal", ya era una persona inferior moralmente a ellos, me vestía similar, actuaba igual pero era distinta, era diferente a todas esas buenas personas, yo era quien desencajaba
Termine de comprar y volví a mi habitación y medite.

¿Y si la gente era como yo?, ¿si ocultaban algo que no les gustaba de si mismos?
Claro que la gente tiene secretos y que los oculta, así somos todos, ¿por que yo debería sentirme mal por ello?, ¿ y si con sus trabajos se sienten desdichados?, ¿eso les impide comprar yogurt normalmente?
Una prostituta puede tener una rutina normal también, no es precisamente la noche y los desconocidos, eso es el trabajo, la rutina es ir a comprar algo, ir en colectivo, a la universidad, a veces al cine, incluso tener un converzación cualquiera con cualquiera, cuando hacemos esas cosas no llevamos ropa ajustada y corta, nos vestimos y nos vemos como la gente "normal".
Deberíamos ser "normales" también.

Me dije que no volvería a sentirme horrible e inmoral por esto.
No me sentí bien ese día pero este pensamiento me ayudaria después.

7 comentarios:

Marksman dijo...

Me parece muy interesante tu blog
Pasare mas seguido por aqui

Nos leemos :)

Un abrazo
Cuidate!

Fer V dijo...

Supongo que es la única forma en la que puedes evitar que aquello que has elegido hacer te destruya: separar la vida personal de la profesional; bastantes riesgos trae consigo la profesión, para además permitir que interfiera en tu vida personal.

Después de todo, y aún cuando mucha gente lo repruebe, no es más que un trabajo y la gente no se define por lo que hace (o al menos no completamente), lo que pensamos y sentimos, la forma en que nos conducimos en la vida y la congruencia con la que actuamos es lo que nos define y es finalmente lo que determina nuestra calidad como seres humanos.



¡Sonríe!

Minombresabeahierba dijo...

Que en el 2009 tus proyectos crezcan sin prisa y sin pausa, abrazos.

Andrea dijo...

Todos tenemos esqueletos escondidos en el closet, y nuestro buen número de demonios internos; como dice Gènèrique lo que haces como trabajo no tiene porque definirte como ser humano. Abrazos.

Anónimo dijo...

Nada podria ser mas cierto... todos sin excepcion tenemos algo de nosotros que queremos esconder.

Creo, por esto la maravilla de los blogs, porque nos permite ser libres... en esa sociedad que solo babosadas y restricciones es.

para quien vivimos si no para nosotros? heh? que es "común" y "normal"?

me gusta tu blog estaré pasando por aca

JLO dijo...

cierto o no, lindo relato...

salu2

Naty dijo...

Gracias a todos por pasar
dentro de poco actualizo
besos a todos